
Por Shirley Hernandez
Después de rechazar una propuesta de matrimonio, Inés, una sobresaliente escritora de 30 años, no sabe qué hacer con su vida. Es así como inicia la película Treintona, Soltera y Fantástica protagonizada por Bárbara Morí.
El film basado en el libro de Juana Inés Dehesa y adaptado por Juan Carlos Garzón y Angélica Gudiño, presenta a una mujer de 30 años que después de abandonar a su novio no puede encajar en su nueva vida, pues la mayoría de sus amigos están casados y con hijos. Pero eso no es todo, su familia trata de obligarla a repetir un patrón de vida que ella no quiere.
La protagonista al darse cuenta que está sola ante un mundo en donde los 30´s parecen ser un límite, comienza a analizar su vida, mostrándose optimista ante una situación que muchas de las mujeres profesionista, inteligentes e independiente de nuestro tiempo enfrentan.
Esta crisis le trae experiencias divertidas las cuales la llevaran a encontrar un equilibrio, pero para poder encontrarlo tendrá que recorrer un buen tramo, enfrentarse a una sociedad que cree que después de los treinta una mujer esta “quedada”, que todo está perdido para ella.
Estos convencionalismos que suelen enfrentar las mujeres, en la mayoría de los casos, que buscan ser felices sin la necesidad de tener un marido, mujeres que no vive en otros, que no siguen patrones o moldes sociales, suelen ser una limitante que las encajona.
Treintona, Soltera y Fantástica, mediante el personaje de Inés trata de decirnos que la mejor manera de estar bien es siendo felices con nosotros mismos a no complacer esquemas, no vivir por otros; pero también nos recuerda que no debemos de ir a lado extremo y ver la vida con un circulo de libertinaje
Galería de fotos
Inés ante la presión social sobre su edad.




Fotografías tomadas de Cinevideo y Chilango.com
Editado por M.V.G.